Carnaval em Madureira, es el titulo de esta obra. Es un óleo sobre tela de medida 76 X 63 cm. Fue pintado en 1924.Ilustra el carnaval de la ciudad brasileña de Madureira, donde incrusta un famoso movimiento europeo como es la Torre Eiffel.
Tratamiento:
En este cuadro observamos que el trazo hecho con el pincel o la pincelada de la artista es corta, acabada y prieta, dando sensación de densidad a la obra. La textura es lisa y mate. En cuanto a los tipos de linea que realiza la pintora, se caracteriza por la linea de los contornos de sus distintas imágenes muy bien definidos, que dan identidad a esta artista. Con la siguiente imagen quiero demostrar la pincelada corta, acabada y prieta:
Luz y Sombra:
Este cuadro se caracteriza por tener una luz y una sombra artificial y muy colorista, que dan gran intensidad , cuya función es crear volumen y expresión.
El escenario permite diversos niveles de iluminación: un primer término iluminado que destaca la importancia de la luz procedente del cielo y el movimiento, que aparecen conseguidos por pinceladas delicadas más suaves en el cielo, que el resto de la composición entre las que existe solución de continuidad, la masa de las construcciones y las montañas del fondo son de una pincelada más violentas y menos precisa, y, de nuevo, una eclosión de luz y color en las pinceladas gruesas de las personas y la torre Eiffel, como forma de acentuar la expresión de la obra
El color:
Tarsila do Amaral, generalmente opta por emplear una gama de colores cálidos en sus obras, como podemos observar en este cuadro los colores que predominan, son los colores rojos, amarillos, naranjas y marrones. Estos colores tienen un efecto estimulante. Expresan sentimientos positivos como pueden ser: alegría, actividad, movimiento, diversión y calor.
El juego en las tonalidades empleadas provoca un gran contraste entre diversas zonas del lienzo, lo que dota al mismo de una gran personalidad.

El empleo de colores cálidos en sus obras en una de las características más llamativas de esta autora. Este aspecto queda demostrado en las siguientes obras de Tarsila:

El espacio:
La artista a través del tratamiento que da a la composición crea una perspectiva muy plana. La profundidad es creada a través del color, la textura y el tratamiento de la linea.
La perspectiva de este cuadro es cónica, es decir, una representación desde un punto frontal, el plano utilizado es el general. Por lo que el angulo de visión es horizontal.
A pesar de que la perspectiva es muy plana, se pueden distinguir en la composición se distinguen 3 planos perfectamente delimitados: un primer plano formado por las personas y la torre Eiffel siendo las figuras más cercanas al espectador, un plano intermedio impreciso de edificaciones, que establece la línea divisoria entre el primer plano y las montañas, y, un tercer plano más lejano de supuestas montañas y las rocas.
Composición:
Podríamos considerar que el esquema compositivo dominante en esta obra es el vertical y triangular La verticalidad, de las personas, de las montañas, de las banderas...y la forma triangualar de la Torre Eiffel lo demuestran. La composición de esta obra está fundamentada por el color y la forma de sus figuras, que le dan mucha personalidad a esta obra. A continuación presento el cuadro, con las líneas mencionadas, de color negro las verticales, y señaladas con lineas violetas la triangularidad que forma la torre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario